Voley


1)       El área de juego incluye el campo de juego y la zona libre
2)       El campo de juego es un rectángulo de 18x9m
3)       La zona libre rodea al campo de juego y tiene un mínimo de 3 metros de ancho en todos sus lados
4)       El espacio de juego debe medir un mínimo de 7m de altura a partir del piso
5)       X
6)       Zona de frente:
Resultado de imagen para VoleyEn cada campo la zona de frente está limitada por el eje de la línea central y el borde exterior de la línea de ataque. La zona de frente se extiende más allá de las líneas laterales hasta el final de la zona libre. -
Zona de saque
Limitada por dos líneas cortas, cada una de 15 cm de longitud, marcada a 20cm de la línea fina, como una prolongación de las líneas laterales. El ancho de ambas se incluye en la zona de saque. –
Zona de sustitución
Limitada por la prolongación de ambas líneas de ataque hasta la mesa del anotador
Área de calentamiento
De un tamaño aproximado a 3x3m localizada en ambas esquinas laterales

Zona de castigo
De 1 x 1 m y equipada con dos sillas, ubicada dentro del área de control fuera de la prolongación de la línea final. Marcadas con las líneas rojas de 5cm.
7)       Hay una red cuyo borde superior se coloca a una altura de 2,43m para los hombres y 2,24m para las mujeres. La altura de la red debe ser exactamente la misma y no debe extender en más de 2cm la altura reglamentaria
8)       X
9)       Una antena es una varilla flexible de una longitud de 1,80m y un diámetro de 10mm. Se fijan en el costado de la red en el extremo exterior de cada banda lateral ubicadas en los lados opuestos de la red. Los 80cm superiores de cada antena se sobresalen por encima de la red se marcan con franjas de 10 cm de ancho de colores contrastantes.
10)    Un equipo puede componerse de un máximo de 12 jugadores, un entrenador, un asistente de entrenador, un masajista y un médico.
11)    Los jugadores que no jueguen deben sentarse o estar en su área de calentamiento. El entrenador y los otros miembros deben sentarse en la banca
12)    Las bancas para los equipos se ubican a los lados de la mesa del anotador, fuera de la zona libre
13)    Los jugadores pueden calentar en la zona libre utilizando balones
14)    Las camisetas de los jugadores deben estar enumeradas del 1 al 18
15)    El capitán del equipo debe tener en su camiseta una cinta de 8x 2cm subrayando el número del pecho
16)    Tanto el capitán como el entrenador en son responsables por la conducta y disciplina de los miembros de su equipo. –
17)    Antes del comienzo del juego el capitán firma la hoja del encuentro y representa a su equipo en el sorteo. Durante el partido cuando el capitán del equipo no se encuentra jugando, el entrenador o el capitán del equipo deben designar a otro jugador en el campo. Este capitán en el juego mantendrá sus atribuciones hasta que sea sustituido. Si el capitán en juego no está de acuerdo con la explicación del primer árbitro, puede protestar e inmediatamente comunicarse al primer arbitro que se reserva el derecho a registrar una protesta oficial en la hoja del encuentro al final del partido. Después del partido agradece a los árbitros y firma la hoja del encuentro para ratificar el resultado final. –
18)    El entrenador conduce el juego de su equipo desde afuera de la cancha. El selecciona las formaciones iniciales, los sustitutos y pide tiempos de descanso para dar instrucciones. En esas funciones su contacto oficial es el segundo arbitro. Antes de comenzar el encuentro el entrenador verifica los nombres y números en la hoja del encuentro y luego firma. Durante el encuentro entrega al anotador o al segundo arbitro las hojas de formación inicial debidamente cumplimentadas y firmadas. Se sienta en banca de su equipo en el lugar más cercano al anotador, pero puede abandonar su ubicación. Solicita tiempos para descansar y sustituciones.
19)    Para ganar un set: Un set es ganado por el equipo que primero anota 25 puntos con ventaja de 2 dos puntos. En caso de empate 24-24 el juego continua hasta conseguir una ventaja de 2 puntos
20)    Para ganar el partido: El partido es ganado por el equipo que gana tres sets.
Cuestionario de vóley Segunda Parte
Regla 7: Estructura de Jujeo
1)               El sorteo se realiza antes del partido
2)               El sorteo es realizado por el primer arbitro
3)               El sorteo es realizado en presencia de los dos capitanes. El ganador del sorteo elige una de las tres opciones: el derecho a sacar o el derecho a recibir el saque o el lado del campo. El perdedor tema la alternativa restante
4)               X
5)               X
6)               X
7)               La Rotación: Cuando el equipo receptor gana el derecho al saque, sus jugadores deben efectuar una rotación en el sentid de las manecillas del reloj: el Jugador de la posición 2 se mueve a la posición 1 para realizar el saque, el jugador de la posición 1 se mueve a la posición 6.
Falta de rotación: Se comete una falta de rotación cuando el SAQUE no es efectuado de acuerdo con el orden de rotación


Regla 8: sustitución de jugadores
1)               Se permiten un máximo de seis sustituciones por equimo por set
2)               Un jugador de la formación inicial puede salir del juego solo una vez en el set y reingresar pero solo una vez por set y únicamente a su posición previa en la formación.
3)               Un jugador sustituto puede entrar al juego, pero solo una vez en el set
Regla 9 Situaciones de juego:
1)       Balón en juego: Desde el momento del golpe de saque autorizado por el primer arbitro.
Balón fuera de juego: Desde el momento de que la falta es sancionada por uno de los árbitros
Balón dentro: Cuando toca el piso del campo de juego incluyendo las líneas de delimitación
Balón fuera: Toca el suelo está completamente fuera de las líneas que delimitar la cancha, toca un objeto fuera de la cancha, toca las antenas, cuerdas, postes, red fuera de las bandas laterales
Regla 10 Juego con el balón:
1)               Cada equipo tiene derecho a un máximo de tres toques además del bloqueo, para regresar el balón, si utiliza más de tres toques el equipo comete la falta de CUATRO TOQUES. Los toques por equipo incluyen los contactos accidentales con el balón
2)               Si, el balón puede tocar cualquier parte del cuerpo
3)               CUATRO TOQUES: Un equipo toca el balón cuatro veces antes de regresarlo
4)               TOQUE ASISTIDO: Un jugador se apoya en un compañero o en una estructura-objeto para alcanzar el balón dentro del área de juego
5)               RETENCION: Un jugador no golpea el balón y el balón es retenido o lanzado
6)               DOBLE GOLPE: Un jugador golpea el balón dos veces en forma consecutiva o el balón toca sucesivamente varias partes de su cuerpo

Comentarios

Entradas populares